Vectorizar La Imagen
Hay varias maneras de vectorizar una imagen. En este artículo intentamos explicar lo mejor posible cómo puede hacerlo.
Vectorizar Una Imagen En Illustrator
Abre el logo en Adobe Illustrator. Firme el logo manualmente. Esto significa que cubres cada forma del logo y lo llenas con un color. Mira la animación de abajo para una explicación sencilla.
Beneficios
- El resultado es excelente (también usamos Illustrator).
- Puedes personalizar el logo.
- Puedes guardar el logo en los tres formatos de archivo vectorial más comunes: AI, EPS y PDF.
Desventajas
- Lleva (mucho) tiempo dibujar un logo.
- Primero tienes que aprender a trabajar con Illustrator antes de poder trazar un logo.
- Adobe Illustrator cuesta dinero.
Vectorizar Una Imagen Por Un Precio Fijo
¿No tienes tiempo para vectorizarte? Entonces haz que un especialista, como el ViaVector, lo haga por ti. Para la vectorización de logotipos trabajamos con un precio fijo. Haga clic aquí para obtener más información.
Vectorización De Imágenes En Photoshop
No es posible vectorizar un archivo correctamente en Photoshop. Para esto realmente necesitas Adobe Illustrator. Esto se debe a que Photoshop es un programa basado en pixeles. Illustrator es un programa basado en vectores.
Vectorizar Una Imagen En Línea
En línea puedes encontrar sitios web que pueden vectorizar tu imagen.

Imagen vectorial original contra imagen en línea (Vector Magic)
Desventajas
- No siempre es un buen resultado. Como pueden ver en el logo de arriba, el logo no está nítidamente vectorizado.
- Tienes que crear una cuenta.
- Tienes que suscribirte por un mes.
Ventajas
- Deprisa.
Oferta Gratuita
Para los logotipos tenemos un precio fijo. Mira aquí para más información..